Cuando planificábamos este Road Trip, el sur de África no fue nuestra primera opción. Tampoco la segunda. Durante varios meses tuvimos otro plan totalmente distinto en la cabeza: La Ruta de la Amistad.
La Ruta de la Amistad es una travesía de unos 1.500 km en bicicleta entre dos ciudades singulares: Lasha (capital del Tibet) y Katmandú (capital de Nepal). En alguno de los tramos se llega a estar a más de 5.500 metros de altitud. Haciendo incluso un par de noches en el campo base del Everest y visitando monasterios y lugares increíbles. Lamentablemente esta opción fue descartada porque a una parte del grupo no le apetecía pasarse 23 días pedaleando.
Otra de las opciones que barajábamos era hacer un viaje en coche desde Madrid hasta Dubai pasando por Siria y Jordania entre otros. Pero cuando ya teníamos las autorizaciones de las embajadas y los permisos para entrar en todos los países con los coches, nos encontramos un problema de imposible solución. ¿Qué íbamos a hacer con los coches al llegar a nuestro destino final? No queríamos traerlos de vuelta, pero tampoco los podíamos dejar allí.
Así pues, estábamos otra vez en el punto incial: ¿A dónde vamos? Y de repente casi sin querer, un día apareció la idea del Road Trip por el cono sur de África.
Cuanta más información buscábamos, mejor nos sonaba. Pisar por primera vez la siempre misteriosa África, animales, desiertos, las Cataratas Victoria… Si a eso le sumamos que tanto Sudáfrica como Namibia y Botswana son países tranquilos y bastante seguros, teníamos ganador para nuestro viaje.
¿Porqué África?
El objetivo de este viaje era conocer la parte sur de África, concretamente los países de Sudáfrica, Namibia, Zimbawe y Botswana.
Personalmente tenía muchas ganas de pisar este continente tan desconocido y me daba un poco igual el sur, el norte o la zona centro del mismo. Finalmente elegimos el Cono Sur de África por su estabilidad política y social; junto con las grandes posibilidades que nos ofrecía.
Durante los 23 días que duró nuestra ruta por África disfrutamos de la gente, de sus costumbres y su forma de vida. No pudimos dejar de lado, como mucha gente hace, la precaria situación en la que vive la mayoría de la población, intentando ayudar en la medida de nuestras posibilidades.
Tampoco queríamos dejar pasar la ocasión para poder ver a los animales en su estado natural. Desde la entrada en Namibia hasta nuestros últimos días en Botswana observamos cebras, elefantes, leopardos, sprinboks, kudús, hipopótamos, cocodrilos y un largo etcétera… Todo esto, y mucho más, está en este diario de viaje.
Espero que os guste.
Itinerario del Road Trip por el Sur de África
A lo largo de este diario de viaje trato de mostrar, cómo se puede hacer un Road Trip por el Sur de África por libre. Disfrutando de la naturaleza, los animales y de un universo cultural totalmente diferente a lo imaginado. Por desgracia hay pocos recursos, pero al contrario de lo que pudiera parecer, todo el mundo parece feliz con su modo de vida.
Durante 23 días recorremos en coche el sur de África pasando por 4 países muy cercanos pero totalmente diferentes entre sí.
Llegada a Johannesburgo
El primer día, después de 10 horas de vuelo llegamos a la capital de Sudáfrica, recogimos los coches y conducimos todo el día hasta Upington.
Distancia: 800 Km
Día 2: Upington – Fish River Canyon
Cruzamos la frontera Namibia y acampamos en la zona del Fish River.
Distancia: 382 Km
Día 3: Fish River Canyon
Hicimos una ruta por el cañón del Rio para regresar y pasar la noche en el mismo camping.
Distancia: 162 Km
Día 4: Fish River – Desierto del Namib
Seguimos conduciendo hacia el Oeste para acercarnos al Desierto del Namib.
Distancia: 610 Km
Día 5: Desierto del Namib
Vemos una parte del Desierto del Namib, pasando por Sesriem, la Duna 45 y Deadvlei.
Distancia:270 Km
Día 6: Sesriem – Swakopmund
Volvimos a la Duna 45 al amanecer y pasamos por Walvis Bay.
Distancia:443 Km
Día 7: Swakopmund – St Nowhere
Visitamos Walvis Bay y evitamos dormir en un campamento fantasma
Distancia:241 Km
Día 8: St Nowhere -Kamanjab
Recorrimos la Costa de los Esqueletos.
Distancia:375 Km
Día 9: Kamanjab – Okakuejo Camp (Etosha)
Visitamos un poblado Himba e hicimos noche dentro del Parque Nacional de Etosha.
Distancia:200 Km
Día 10: Etosha
Pasamos el día recorriendo Etosha y viendo animales, hicimos noche en el camping situado al norte del parque.
Distancia:180 Km
Día 11: Namutoni – Okavango
Dirección norte, paramos para visitar poblados y colegios, llegamos al río Okavango.
Distancia:428 Km
Día 12: Okavango- Caprivi Camp
Recorriendo la franja de Caprivi, entramos en Botswana.
Distancia:
Día 13: Caprivi Camp – Kasane
Ruta corta para reubicarnos en Kasane y organizar los próximos días.
Distancia:230 Km
Día 14: Cataratas Victoria
Entramos en Zimbabwe para ver las Cataratas Victoria.
Distancia:164 Km
Día 15: Kasane
Pasamos el dia en Kasane haciendo una ruta en barca por el Okavango.
Distancia: 0 Km
Día 16: Kasane – Maun
Recorrremos el centro de Bostwana hasta llegar a un camping en Maun
Distancia:610 Km
Día 17: Maun
Hicimos un tour en camión y mokoro por el Okavango
Distancia:0 Km
Día 18: Maun – Moremi – Maun
Día completo recorriendo el Parque Nacional de Moremi.
Distancia:250 Km
Día 19: Maun – Ghanzi
.Viajamos por el Desierto del Kalahari dirección sur camino de Sudáfrica.
Distancia:285 Km
Día 20: Ghanzi – Zeerust
Nos despedimos del Kalahari y entramos en Sudáfrica, hacemos la última noche en un sitio increíble.
Distancia:700 Km
Día 21: Zeerust – Johannesburgo
Nuestro último día. Entregamos los coches en el aeropuerto y regresamos a casa.
Distancia:287 Km